
Murciélago
Desde el punto de vista científico los murciélagos pertenecen a la orden de los quirópteros y se componen de dos grandes subórdenes: Los microquirópteros y los megaquirópteros, también llamados zorros voladores.
De actividad nocturna o crepuscular, muchas especies tienen la capacidad de emitir ultrasonidos que le permiten ubicar cualquier objeto que se encuentre entre ellos en un radio determinado. Viven colectivamente; dependiendo de la especie, eligen distintas geografías como terrenos de caza: selvas, bosques, jardines, áreas cultivadas, corrientes de agua y caminos son las más frecuentes. Son fundamentalmente insectívoros, aunque también se nutren de néctares, frutas y, en el caso del denominado vampiro común, sangre de mamíferos.
Hoy en día, existen muchos mitos acerca de la vida de los murciélagos y gran cantidad de gente tiene mucho miedo a estos mamíferos. Este miedo es infundado, ya que la mayoría de los murciélagos son inofensivos.
Los murciélagos rara vez atacan al hombre. En ocasiones son plagas, sobre todo cuando instalan sus sitios de residencia en los edificios y existen buenas razones para no tolerar su presencia.
Los chillidos que emiten los murciélagos son molestos. Sus excretas y orina causan olores desagradables y persistentes, también pueden manchar paredes y techos, así como atraer a otros insectos y otras colonias de murciélagos, aún cuando la colonia original se haya fragmentado.
Además existe el riesgo que alguien entre en contacto con un murciélago rabioso, aunque la mayoría no lo están pero no hay manera de saberlo por su simple apariencia.
La acumulación de las excretas de murciélagos en áticos o en el suelo, crea un ambiente favorable para producir la enfermedad pulmonar conocida como Histoplasmosis en gente, gatos, perros y otros animales.
En caso de ingresar un murciélago a una casa se debe, como primera medida, evitar tomar contacto con las manos, ni siquiera con guantes, o con los pies, ya que ante cualquier contacto hasta con goma, tela o cuero como protección, pueden ser atravesados con sus poderosos dientes.
Para evitar cualquier inconveniente, debería avisar a una empresa y/o profesional habilitado para que lo ayude con este tema.
En caso de mordedura se debe concurrir inmediata y preferiblemente al hospital mas cercano o a algun centro especializado en el tratamiento antirrábico, para que el personal mádico tome la decisión que corresponda.
Como medida precautoria se recomienda la colocación de telas de mosquiteros y/o la colocación de burletes de aluminio con pestaña de goma en posibles puntos de entrada.
Complete el formulario, haciendo click aqui, y nos pondremos en contacto con Ud. para ayudarlo a resolver su problema con los murciélagos.
Productos para eliminarlos:
• Ultrasonido Anti Roedores• Aerosol Aerobat